LA ABADIA DE NORTHANGER por Jane Austen


Titulo: La abadia de Northanger
Titulo original: Northanger Abbey
Autor: Jane Austen
Año de publicación: 1818
Editorial: Penguin
Ilustrador Orya_desu/THINKSTOCK
Paginas: 293 paginas

Qué maravillosas se volvieron las fiestas patrias acompañado de este pedazo de libro. Completamente recomendable para aquellos que se quieran adentrar al mundo de Jane Austen. Para mí, este es el tercer libro que leo de ella, y me ha encantado mucho.
Lo que me tiene más feliz que nunca, es que uno de esos días que paseo por las librerías dispuesta a llevarme un libro de interés personal. Me sucedió algo hermoso.
En mano y decidida en llevarme un libro de Julian Fellowes (fans de Downton Abbey levanten la mano) veo a la dependienta sacar una edición de penguin, "las obras completas de Jane Austen," recién salido de las cajas provenientes de Santiago. Me acerco babeando y pregunto:_ ¿Cuanto cuesta la colección de Jane Austen?
A lo que me contestan todos con risa, (mi rostro reflejaba ansia y felicidad):_ mmm, no sabemos, los estamos sacando recién de las cajas, pero pregunta en la registradora...Lo que sí estoy segura es que tienen descuento.
ALLI SE FIRMO MI SENTENCIA.
¡CLARO QUE ME LOS LLEVE! dejando a Julian de lado en no sé donde y tomando con los ojos desorbitados la colección completa de Jane Austen. Pago y me voy feliz con mis libros.
(Claro está, que Ignacio me dice: con esta colección ya tendrías tres versiones de Orgullo y Prejuicio)
_Si, que felicidad._ contesté.

Pero bueno, vamos a la reseña del libro:
 Este libro nos cuenta las aventuras de la joven Catherin Morland. Una muchacha común, con simpatía al estudio casi indiferente y de talentos de igual valor. Pero pese a ello, es de espíritu bondadoso, alegre y lleno de ingenuidad. (que mas de una ves te sacara buenas carcajadas).
Su aventura comienza cuando es invitada a pasar una temporada en Bath. Experiencia que según le dicen, le hace falta.
(dejo unas imágenes de Bath para que te maravilles como yo. Sin duda estará en uno, de los muchos  lugares que quiero ver).





Entonces, como iba diciendo. Catherine, llega y se siente maravillada por el lugar (estaría igual) bajo el cuidado de sus atentos benefactores pasa los primeros días un poco sosos, ya que según Mrs. Allen:_ era una lastima estar en un lugar así, y no tener amigos. 
Y junto con sus continuas quejas, solo competía el aburrimiento de su compañía, su único interés de hablar de su elección de vestidos, muselinas y cuántas cosas mas.
Hasta que al fin los deseos de Mrs. Allen son escuchadas y se re encuentra con una vieja compañera de clase, la cual ofrece oportunidad a Catherine de entablar relación con una de las hijas de la antigua amiga de la señora Allen. Isabella, chica 5 años mayor que nuestra heroína (como continuamente la llama Jane Austen)
Catherine e Isabella establecen una amistad muy cercana en poco tiempo, y es sumamente recompensada con el gusto de ambas por leer novelas góticas. Ahí comienzan una serie de acontecimientos donde conocemos la verdadera personalidad de Isabella, pero al parecer Catherine es la única que no se da cuenta. Hay que sumar ademas al molesto hermano de Isabella, John, que pretende conquistar a un particular modo a Catherine. 
Lo cual provoca serios inconvenientes y malos pasares, que me mantuvieron muy nerviosa y con ganas de abofetear a Catherine para que cortara pronto a esas toxinas personas. Pero luego establece una amistad con otros hermanos, que a diferencia de los primeros, son mas sustanciosos, alegres y cariñosos. (ademas Catherine ya había fijado sus atenciones a Henry Tilney recién llegada a Bath, que es uno de esos hermanos, la otra es la linda y pasiva Eleanor).
Y así comienza la segunda parte del libro, cuando Catherine es invitada a quedarse en la abadía de Northanger donde residía la familia de estos nuevos amigos.
Allí Catherine es donde me saco mas risas, porque es llevada por su imaginativo a ciertas investigaciones que luego son refutadas por la triste verdad. (ella se creía la protagonista de una novela de misterio gótico con asesinato e intrigas). Su estadía es placentera a pesar del raro comportamiento del general Tilney, padre de los hermanos. Pues era un hombre tierno con ella, y demostraba cierto interés a tratarla con cuidados pero lo contrastaba sus exagerados gritos y reacciones para con sus hijos y empleados.
Por razones algo confusas, un día la echan de la abadía y ella herida, envuelta de dolor y culpa (recordaba sus suposiciones novelescas góticas habían llegado a oídos del dueño) llega a su casa, humillada.
Finalmente se resuelve el misterio de su salida y nuestra joven y soñadora Catherine encuentra su final tan esperado...¿Cuál? bueno, tendrás que leerlo.

Dejo aqui, la ilustración que hice inspirada en el libro, una especie de moodboard.






Comentarios