Llámame por tu nombre de André Aciman


Titulo: llámame por tu nombre 
Titulo original: call me by your name 
Autor: André Aciman 
Año de publicación: 2008
Editorial: Alfaguara 
Ilustrador o imagen de cubierta: motion Picture artwork 2018 CTMG
Páginas: 271 páginas. 


Reseña del libro:
Tengo tanta tendencia a llevar la contra que incluso me oponga a mi misma muchas veces. (existe una ilustración de eso)
Y pasa así, por ejemplo, mientras todos se deseaban que Rory fuera a Harvard yo estaba feliz porque eligió Yale. A todos les gusta el helado de chocolate, yo prefiero el de menta (o el de canela)
Todos quieren el perfecto héroe yo prefiero al perfecto villano. Moriarty de la serie de SHERLOCK, de ti hablo. Y así continúa la lista. No lo hago para llevar la contra por el deseo de hacerlo, si no más bien, pareciera que mi gusto siempre va por el otro lado. 
Es por eso, que cuando veía reseñas de este libro, algo de mi se negaba a que me fuera a gustar, ni siquiera terminaba de ver las reseñas; ademas, canales de booktube parecieran siempre irse por lo fácil, lo nuevo, y veo pocas reseñas de clásicos o libros de culto. (eso no quiere decir que no me guste la literatura juvenil ni contemporánea, pero me agota que en todas las plataformas, ese sea el único género...) pero bueno, continuemos. Ya me había sentido “estafada” por las recomendaciones en tendencia anteriormente (carry on de Rainbow Rowell ) y pensaba que “llámame por tu nombre” iba a ser otro librillo más, con un tema muy potente, pero muy comercial, con una escritura descuidada y facilona.¡PERO NO! 

Compre, el libro, porque comencé a sentirme próxima a un bloqueo de lector, y cuando tengo esas sensaciones, siempre abandono el libro que me esta haciendo sentir abrumada, y me voy directo a un contemporáneo, para que me entretenga y sea una lectura fresca. (Ven, no odio lo juvenil)  y bueno, le quise dar un oportunidad a “llámame por tu nombre” y que bueno que lo hice. 
Es un libro, que primero,esta escrito de manera maravillosa, la pluma de Aciman es deslumbrante, nos encanta, nos enseña, nos envuelve y nos aprieta el pecho. Muy pocos escritores tienen tan bella escritura, leería de ese hombre, hasta la lista del supermercado. 
En cuanto a la trama, me encanto, el tema central del libro, en mi más humilde opinión e interpretación, es el deseo. Pero el deseo en su manera romántica, pura, carnal, intelectual, básico y complejo. Es una exploración desde muchos puntos. No se queda con la definición fácil, Aciman nos da una cátedra del espíritu humano. Con unos protagonistas bien desarrollados, y complejos en su simpleza. 
 Otra cosa que valore mucho del libro, es que el escritor nunca nos trató como lectores tontos que tenían que sobre explicarles las cosas, nos dejaba explorar la mente de Elio, tal cual, sin tapujos sin comentarios. 
Es un libro, que cada uno debe vivirlo a su manera muy personal, no creo que todo el mundo le sea de  su agrado, pero si nos da un espacio para encantarnos de una historia o de conversar sobre ella. 
A mi gusto, sin duda se va a los libros favoritos de este año. Me quedó un buen gusto de boca, a pasado una semana desde que lo termine y lo tengo aún presente. Puedo recordar muchos pasajes, impresiones, colores de la historia, los paseos de bicicleta, las tardes de piscina...Cierro los ojos y veo por la ventana de Elio. 
No me queda más que añadir, que aunque no hablo aquí de que se trata, y es por una razón (debemos dejar cierto asombro, quien no sepa de que se trata, es un buen momento para lanzarse y leerlo) Siento que quienes tengan ganas de salir de su zona, o quieran leer algo más actual y/o no quieran sentirse defraudados con lo contemporáneo, este el libro. 
Cinco estrellas en Goodreads ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

Les dejo la ilustración que hice sobre el libro. 


Comentarios